
Construyendo una Catapulta
Share
Hoy con la ayuda de un amigo construimos una catapulta medieval para poder asediar castillos con toda comodidad. El set tiene 188 piezas que son 100% compatibles con la gran L. Nuestro constructores se demoraron más de una hora en armarlo con más de alguna confusión.
El producto final es muy bonito y funcional, excelente para asediar fortalezas que se resisten.
Qué nos dirá Thor sobre esta experiencia?

¡Woof, woof! ¡Hola, amigos humanos! Soy Thor, el perrito poodle más curioso y juguetón de Mi Factoría. Hoy vamos a hablar sobre un juguete que es tan emocionante como perseguir mi propia cola: ¡el Set Catapulta Medieval!
Imagina que estás en la Edad Media, y necesitas lanzar una pelota de tenis (o una piedra, si eres un caballero medieval) muy lejos. ¿Cómo lo harías? ¡Con una catapulta, por supuesto! Este juguete es perfecto para aprender sobre la física de lanzar cosas al aire, y te prometo que es más divertido que morder un hueso.
La catapulta funciona gracias a un principio físico llamado "energía potencial elástica". Cuando tiras hacia atrás el brazo de la catapulta, estás almacenando energía en la cuerda o el resorte, como cuando estiras una liga. Esta energía se llama "energía potencial" porque está lista para convertirse en energía de movimiento, o "energía cinética", cuando sueltas el brazo. ¡Es como cuando yo salto para atrapar una pelota!
Cuando liberas el brazo de la catapulta, toda esa energía potencial se convierte en energía cinética, y ¡zas! El proyectil sale volando por los aires. La distancia que recorre depende de cuánta energía hayas almacenado y del ángulo en que lances el proyectil. ¡Es pura ciencia en acción!
Así que, si quieres pasar un rato divertido y educativo con tu familia, construyendo y lanzando cosas con el Set Catapulta Medieval, ¡no dudes en probarlo! Es una forma genial de aprender sobre física mientras fortaleces el vínculo con tus seres queridos. ¡Woof, woof, a lanzar se ha dicho!